Moisés Absalón Pastora, Detalles del Momento, 16 de mayo 2019

Una máxima que resume lo que verdaderamente representa el éxito es la siguiente; “Llegar al objetivo no es lo importante, lo importante, además de llegar, es mantenerse en la cima una vez que la alcanzaste.
Este 15 de mayo “Detalles del Momento” llega en su primer gran trecho a sus primeros 200 programas transmitidos. Arrancamos el 9 de Julio del año pasado, tras haber alcanzado con Aarón Peralta, Director de Canal 6, bajo la modalidad de una co-producción, con el lanzamiento de un espacio que vino a llenar un vacío en éste medio y en medio de una coyuntura trágica y aun humeante de los eventos que desprendidos del 18 de abril se prolongaron a lo largo de 100 días a los que yo llamo “los días más oscuros” porque fue cuando las tinieblas del odio quisieron apagar la luz de la esperanza y había que salir a proyectar la verdad que la mentira quiso asesinar con una saña nunca antes vista.
Por aquellos días la gran mayoría de los nicaragüenses, que, por acciones, no por pregón, optamos por el establecimiento del imperio de la paz en Nicaragua, éramos víctimas de los crímenes de odio que ahogaron la patria bajo un extenso y profundo baño de sangre que jamás justificó la destrucción moral y económica que le generaron al país.
¿Se acuerdan cuando el terror se adueñó de todo el país?
¿Se acuerdan que entonces nada era más importante que la gente buscara salvar su vida y que lo demás pasaba a un segundo plano?
¿Recuerdan el miedo de salir a las calles controladas por criminales que hacían su agosto porque la policía estaba acuartelada?
¿Se acuerdan la angustia de saber que el sol caía, que se nos venía la noche y que aun estábamos lejos de nuestras casas claros que a partir de las 6 de la tarde todas las ciudades que fueron aterrorizadas quedaban vacías porque solo salían a las calles los delincuentes, saqueadores y criminales?
¿Se acuerdan que en esos momentos los que dominaban los medios y las redes sociales, además de lo que realmente pasaba inventaban noticias falsas que muchos daban por ciertas y nos mantenían a todos en un estado tan crispado y delirante que de muchas maneras nos hizo caer en las redes de su perversidad y hasta nos hizo creer cosas que no estaban pasando pero que nos pintaban un escenario dantesco que irremisiblemente desembocaría en el derrocamiento del gobierno y después en el asesinato masivo contra todo lo que fuera sandinismo?
Es muy difícil olvidar ese escenario de terror y bajo ese ambiente nació “Detalles del Momento” que arriba este 15 de mayo a su programa número 200. Los seres humanos celebramos a lo largo de nuestras vidas los referentes que nos marcan en nuestro desarrollo. Así por ejemplo los padres de familia celebran el primer mes, el primer año, el primer paso, el primer papa o mama fonetizado por el hijo, su primera comunión y así en el proceso que arranca desde la infancia hasta la adultez, cada paso que determina un avance cuando el propósito sea alcanzado.
El propósito de “Detalles del Momento” ha sido desde su esencia radiofónica, a lo largo de 30 años de editorializar por lo que ha creído es su verdad, insertarse en el pensamiento que deriva de las mayorías, pero también de lo que emana del sentido común en beneficio del desarrollo del país lo que implica la prosperidad para todos.
Hoy “Detalles del Momento” al arribar a su programa número 200 toma un nuevo aire, se prepara para arribar el próximo 9 de julio a su primer aniversario, pero cacarea la puesta de este huevo, su programa número 200, porque la calle, la gente, los grandes actores económicos y políticos, las diferentes redes sociales y los mensajes que recibo, me dicen que soy uno, en el amplio engranaje de los que queremos rescatar la paz que nos fue arrebatada, que se hace escuchar, que plantea con una característica muy genuina y original su verdad, no la verdad absoluta, sino una verdad con sentido y con argumento, con contundencia pero con respeto, sin protagonismo pero con patriotismo, sin pretensiones arrogantes de creernos lo mejor pero con la seguridad de haber impuesto un hábito televisivo porque nuestro producto es la paz.
Yo estoy consciente que hay gente que me odia, leo las pestes que de mi persona se cuelgan en las redes que de sociales no tienen nada, se de las acechanzas de los vehículos que en horas de la madrugada pasan lentos por mi casa desde donde la cobardía grita cosas irrepetibles, sé que tengo ex correligionarios, convertidos en estatuas de sal que por solo ver hacia el pasado nunca evolucionaron y por tal hoy me ven de reojo y sé también que por lo que digo y por lo que soy mi estilo de vida cambió y que el editorial de “Detalles del Momento” me impone cuidarme, no porque tenga temor al imponderable más extremo, -la muerte siempre es nuestra sombra pero Dios nuestro eterno acompañante- sino porque si de algo tengo miedo es a dejar de decir lo que aquí expreso porque siento que el más grande objetivo de este programa es educar para que nos dejemos de odiar, para a pesar de la distancia que hay entre nosotros, sintamos las cerca el sueño de restañar nuestras heridas, para que la familia sea otra vez la familia y se ame, pero no porque nuestra forma de pensar deba ser igual porque es triste, por algo tan insignificante como la política ver a Padres distanciados de sus hijos o viceversa.
Hay medios de comunicación que apuestan que la prédica del odio, el desacato a la autoridad, la apología del delito, la promoción de la anarquía, el llamado al caos, es lo que en Nicaragua va a construir lo que ellos llaman democracia y pelean que ese es su derecho para decirlo. Pues bien, de la misma manera Detalles del Momento tiene también clarísimo de que es un medio progubernamental, que por serlo no renuncia a la crítica de lo que considere incorrecto; que está consciente que su director que es parte de la Alianza Unida Nicaragua Triunfa y que es ante todo un medio de comunicación que abraza la democracia, que ama la libertad, que cree en la justicia social, que aspira a la convivencia armónica y que si tiene enemigos estos son la pobreza y el odio.
Ni compro que los medios del oposicionismo son independientes ni me ofende que Detalles del Momento sea conceptuado como oficialista porque más allá de la dialéctica, no es difícil para la inmensa mayoría de este pueblo determinar de qué lado está más cercana la verdad, quien es más sincero, quien ha sido la víctima y quien el victimario, quien el Judas y quien el patriota.
Yo debo agradecer a la Gerencia de Canal 6 que aceptó coproducir este programa y que porque creyó en él ha dado un inmenso apoyo al mismo, debo agradecer a los camarógrafos, al control master, a mi productora, Alejandrita Viales, a mis fieles televidentes que desde todo el territorio nacional y más allá de nuestras fronteras nos sintonizan religiosamente, a mi esposa Saraí que es mi mayor crítica y asesora y al final, como postre porque es lo mejor de un buen banquete, agradecer a Dios por la rigurosa disciplina que realizar Detalles del Momento exige, por darme hasta hoy la lucidez y el olfato para plasmar lo que yo creo es la realidad del país desde un editorial que como el nuestro solo busca el bien común para todos mis compatriotas.
QUE DIOS BENDIGA A NICARAGUA