"No somos colonia de nadie" - Telesur entrevista al Canciller Denis Moncada

Submitted bytortilla onMié, 23/06/2021 - 19:29

Entrevista al Compañero Denis Moncada, Canciller de Nicaragua,
con Tatiana Patricia Villegas

Noticias de TELESUR

21 de Junio del 2021

Periodista Tatiana Patricia Villegas

 

Nos acompaña desde Nicaragua, a esta hora de la noche, Denis Moncada, Ministro de Exteriores de Nicaragua. Ministro, muy buenas noches, bienvenido a Noticias de TELESUR.

 

Palabras de Canciller Denis Moncada

 

Muchísimas gracias por la invitación. Mi cordial saludo a todos los Hermanos de la República Bolivariana de Venezuela, y a la teleaudiencia.

 

Periodista Tatiana Patricia Villegas

 

Muchísimas gracias. Ministro, en estos días hemos visto que hay dos bloques internacionales de reacciones a las detenciones realizadas por las Autoridades Judiciales en su País, en Nicaragua. Hay un bloque de apoyo a la Autodeterminación, se solidarizan con el Gobierno y con todas la Institucionalidad de las Autoridades Judiciales de Nicaragua, y hay otro bloque que habla de una condena a esta medida judicial. ¿Cuál es la respuesta de ustedes, como Gobierno, como Cancillería, en ambas vías?

 

Palabras del Canciller Denis Moncada

 

Tatiana, decirte que realmente Nicaragua es un Estado Libre, Independiente, Soberano y con Autodeterminación, y realmente no somos Colonia de nadie, ni Estado subordinado de ninguna Potencia imperial. El Estado nicaragüense actúa en base a su Constitución Política, a las Leyes y a la función coordinada y armoniosa de su Institucionalidad.

 

Las detenciones que se han producido y por las cuales de pronto vemos y escuchamos reacciones internacionales, no son por causas políticas, es por indicios en la comisión de delitos especificados claramente en las Leyes de Nicaragua. Quienes están siendo procesados, hay que dejarlo claro, no son Candidatos Presidenciales, son Directivos de Organismos No Gubernamentales que reciben financiamiento del Gobierno de los Estados Unidos y de la Unión Europea, y los destinan precisamente para desestabilizar el País.

 

Nosotros siempre decimos que somos muy respetuosos de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional, y del Principio de No injerencia en los Asuntos Internos de otros Estados. Nosotros exigimos Reciprocidad, porque somos cumplidores de esos Principios y no nos inmiscuimos en los asuntos internos de otros Estados.

 

En el caso de Nicaragua las Instituciones nuestras, el Ministerio Público y los Jueces son los competentes, por Ley, para investigar e impartir Justicia, y no tienen por qué rendir cuenta a ningún Gobierno extranjero, a ningún bloque de Gobiernos extranjeros, a ningún Imperio como el de los Estados Unidos. Nuestras Instituciones, las Instituciones en Nicaragua funcionan en el marco de este Estado Soberano, Independiente y Libre.

 

Periodista Tatiana Patricia Villegas

 

Particularmente desde América Latina hoy hemos conocido de un Comunicado de los Gobiernos de México y de Argentina llamando a sus Embajadores a Consultas precisamente por esas detenciones. ¿Cuál es su respuesta?

 

Palabras de Canciller Denis Moncada

 

Tatiana, relacionado con lo que te decía anteriormente, nosotros somos muy respetuosos de los asuntos internos de cada Estado y de la decisión soberana que tomen sus Gobiernos. Si ellos están convocando a sus Embajadores, bueno, están en su Derecho de convocarlos, pero obviamente nosotros decimos y reiteramos, ¡no admitimos injerencias externas en los asuntos internos de Nicaragua, que le corresponde al Pueblo nicaragüense y a sus Autoridades, a su Gobierno, a sus Instituciones, resolverlos! Por consiguiente, reiteramos, respeto mutuo en las Relaciones Internacionales, respeto al Derecho Internacional, y Respeto a que cada País, cada Estado resuelva los asuntos en el marco del Estado de Derecho que tiene cada País y en el marco precisamente de la Voluntad Soberana de cada uno de los Pueblos de América Latina y el Caribe también.

 

Periodista Tatiana Patricia Villegas

 

Canciller, usted nos habla que esas detenciones no son de carácter político, sino por delitos cometidos en el marco de la jurisprudencia del Sistema Judicial nicaragüense. ¿Qué tipo de delitos son, y hace cuánto tiempo se ha estado investigando al respecto?

 

Palabras de Canciller Denis Moncada

 

Realmente, todos los delitos que se mencionan están tipificados muy claramente en la Ley nuestra, y tienen que ver precisamente con delitos que atentan contra la Seguridad de los Ciudadanos, contra la Seguridad del Estado. Son delitos que están relacionados con el encabezamiento y la dirección de Golpes de Estado que alteran el Orden Constitucional, actividades vinculadas con terrorismo, que menoscaban la Independencia y Soberanía del Estado nicaragüense.

 

Son delitos que conllevan a incitar a la injerencia precisamente de Potencias y de Países extranjeros en los asuntos internos nuestros. Piden injerencias militares, intervenciones militares, demandan Sanciones contra el Estado y contra nuestros Ciudadanos... En fin, una serie de actividades que lesionan los intereses superiores del Estado nicaragüense y que caen o rayan precisamente en delitos de Traición a la Patria, que están tipificados claramente en nuestra Ley.

 

Periodista Tatiana Patricia Villegas

 

Por estos hechos aparecen desde el Gobierno de Estados Unidos, Canciller, nuevas Sanciones ilegales en contra de su Gobierno. ¿Cuál es la postura del Gobierno nicaragüense con respecto a ello?

 

Palabras de Canciller Denis Moncada

 

Uno, que realmente los Estados Unidos son un Imperio que vive de la agresión, de la invasión a otros Países, también de agredir a los Países Libres, Soberanos e Independientes; de destruir la Unidad de esos Estados; de provocar cantidades de cienes y miles de muertos, solo basta recordar Libia, Siria, Irak, Vietnam; en fin, tantos Países que han sido víctimas de esa actividad imperial, destructiva.

 

Realmente lo que hace Estados Unidos es retomar aquellas viejas prácticas de los años 30, de Al Capone, de Dillinger, en Nueva York, en las Ciudades importantes de Estados Unidos, y convertir eso en una especie de Política de Estado. Es decir, el gansterismo como Política de Estado para apropiarse de las riquezas, de los Recursos Naturales, de los Recursos Energéticos de los Países.

 

Esa es la razón de ser del Imperio, y por nosotros decimos: Las Medidas Unilaterales son violatorias del Derecho Internacional, son violatorias de la Carta de las Naciones Unidas, son violatorias de la Soberanía, de la Independencia y de la Autodeterminación de los Pueblos. Nosotros las condenamos, las rechazamos, hemos condenado todas las medidas coercitivas contra la Hermana República de Cuba, contra la Hermana República Bolivariana de Venezuela, contra Bolivia; en fin, contra todos los Países Hermanos en América Latina y el Caribe, y también Hermanos Países en el África y otros Continentes.

 

Rechazamos esas Medidas Unilaterales Arbitrarias, Ilegales e Inhumanas, que realmente perjudican y obstruyen el Derecho al desarrollo de los Pueblos, y obstruyen la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en este Planeta.

 

Periodista Tatiana Patricia Villegas

 

Fíjese, Canciller, que esto resulta muy paradójico. Usted ha enumerado solamente algunas de la cantidad de Naciones por las que Estados Unidos dice que sanciona; dentro de Estados Unidos busca un Sistema Legal para hacerlo en el marco del Derecho Internacional, no hay ninguna legalidad, pero lo hacen de manera persistente. ¿Qué hacer para detenerlo?

 

Palabras de Canciller Denis Moncada

 

La Unidad es importante, por eso es que el ALBA, la CELAC, la Organización creada, organizada por Fidel, por el Presidente Chávez, por diferentes Presidentes de América Latina también que apoyaron y contribuyeron a crearla. La Unidad, la Integración de América Latina y el Caribe, la Unidad Internacional en contra esas actividades imperiales, es fundamental.


Indudablemente hay que defender el Multilateralismo, hay que luchar y continuar fortaleciendo también las relaciones internacionales, el Respeto a la Paz, la Estabilidad, la Seguridad Internacional, la lucha contra la Pobreza, la lucha contra el Cambio Climático; en fin, desarrollar la Cooperación, la Solidaridad, y la relación Fraterna y Armoniosa entre todos los Países, tanto en América Latina como en los demás Continentes.

 

Periodista Tatiana Patricia Villegas

 

Canciller, con respecto a la detención de este grupo de personas, usted nos dice que se configuran por todos estos delitos en Traición a la Patria. ¿Le resulta paradójico que en muchas de esas Naciones que han condenado esta decisión existe ese delito, pero no se sientan a averiguar qué es lo que está pasando en Nicaragua con ellos? De ahí es más preguntarle: ¿Qué Organizaciones de Estados Unidos estarían detrás de estas personas?

 

Palabras de Canciller Denis Moncada

 

En primer lugar está el Imperio norteamericano y el Gobierno que realmente ven en los Gobiernos y en los Países Progresistas que avanzan por el Bien de la Población históricamente marginada y que realmente desarrollan un Espíritu y una Actividad Solidaria Internacional.

 

Lo que pretenden ellos simple y sencillamente es derrotar, paralizar el avance del desarrollo de los Países que vamos progresando, vamos caminando, luchando por restituir los Derechos que históricamente han sido excluidos de las grandes mayorías de nuestras Poblaciones, tanto de los Pueblos Originarios, Afrodescendientes, Mujeres, Jóvenes; en fin, la lucha de nuestros Gobiernos es precisamente por el Bien Común.


En Nicaragua el Presidente Ortega dice, tenemos una Opción Preferencial de nuestro Gobierno por los Pobres, y esa es la ruta, ese es el destino y, por consiguiente, tenemos que mantener el Espíritu de Unida de Fortaleza y una lucha constante contra esa agresión, ese injerencismo de los Estados Unidos y de otros Países y otras Potencias, que lo que quieren es utilizar todos su aparataje, todos sus tentáculos, tanto del Poder Mediático, como de su Poder Económico, Político y demás, para precisamente desestabilizar a nuestros Gobiernos, desestabilizar a nuestros Pueblos, desestabilizar a nuestra Sociedades, y evitar que avancemos por una ruta correcta, justa, de Derecho Social, de Libertades, de Derechos Fundamentales de forma integral, de Democracia Participativa, activa, de nuestra Población, y no Democracias de élites como las que ellos ejercitan.

 

Periodista Tatiana Patricia Villegas

 

Canciller, ¿a través de qué Organizaciones e Instituciones de Estados Unidos hay interferencia en los asuntos internos para buscar esta desestabilización en Nicaragua?

 

Palabras de Canciller Denis Moncada

 

El aparato del Estado de Estados Unidos utiliza todo su andamiaje precisamente para proyectar, para transmitir, trasladar, todo su financiamiento y sus actividades desestabilizadoras.

 

La USAID, que ya conocemos, es la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo, es uno de sus instrumentos importantes para mover  sus tentáculos en lo Político, en lo Organizativo, en lo Económico, en lo Financiero; también el Instituto Republicano Internacional, así como el Instituto Nacional Demócrata, el Fondo Nacional para la Democracia, la NED, son Organizaciones que, en el caso de Nicaragua han movido muchos recursos, decenas de millones de dólares, precisamente de los Impuestos del Pueblo norteamericano, que desconoce e ignora que esos Presupuestos de ellos los dedica, el Poder, el Imperio norteamericano, la élite del Gobierno norteamericano, para trasladarlo a otros Países.

 

En el caso de Nicaragua a través de las ONG, en este caso la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, FUNIDES y otros Organismos, para desestabilizar, violentando nuestro Estado de Derecho, del cual ellos se llenan la boca diciendo que hay que respetarlo, sin embargo desconocen que en Nicaragua, como en otros Países Hermanos, tenemos Estados Derechos fuertes, tenemos Ordenamiento Jurídico, tenemos Constitución, tenemos Soberanía, y también tenemos un Sentido de Dignidad, de defensa de nuestra Patria, de nuestra Soberanía, de nuestra Dignidad Nacional.
 

Por mucho que utilicen estos instrumentos que ellos tienen y esos Organismos para penetrar financiamiento y millones y millones de dólares, nosotros continuaremos manteniendo nuestra frente en alto, luchando por nuestros Derechos, luchando por nuestra Soberanía, por nuestra Independencia, por nuestra Autodeterminación, denunciando esas agresiones, condenándolas y rechazándolas.

 

Periodista Tatiana Patricia Villegas

 

Canciller, el Medio de Comunicación The Grayzone, a través de su Periodista Max Blumenthal hicieron pública una extensa investigación (...)

A propósito de esta denuncia de los intentos desestabilizadores de Organizaciones que hacen parte directamente de la CIA y del Departamento de Estado de Estados Unidos, como son la USAID y la NED, a través de un grupo de opositores que a su vez tienen Organizaciones No Gubernamentales, Medios de Comunicación que son financiados por estas Organizaciones Internacionales, lo cual por este y otros hechos constituyen delitos que son investigados por las Autoridades Judiciales de este País.

 

Ha dicho hasta este momento, lo han escuchado ustedes a través de la pantalla de TELESUR, el Ministro de Exteriores de Nicaragua, Denis Moncada, esto constituye, en su conjunto, Traición a la Patria, y por eso, por ser un Estado de Derecho apegado a las Normas Constitucionales, las Autoridades Judiciales están adelantando toda esta serie de investigaciones.

 

Le preguntaba al Canciller Denis Moncada, a propósito de una investigación que realizaba el Periodista Max Blumenthal, de Intercept, y de Grayzone además, sobre todo esto que se ha venido denunciando y ellos hacían una investigación bastante extensa al respecto.

Canciller, le decía que la investigación que ha hecho pública The Grayzone a través del Periodista Max Blumenthal da cuenta de algunos detalles de cómo han sido financiados a través de la NED o de la USAID, que usted también nos estaba referenciando esas 2 Organizaciones del Departamento de Estado, opositores internos dentro de Nicaragua.

 

Uno de ellos por ejemplo decía, “se ha destinado para Nicaragua en 2017 a través de la USAID una suma de 5.2 millones de dólares con la mayoría de fondos destinados a la Capacitación de la Sociedad Civil y las Organizaciones de Medios de Comunicación”. Hace una referencia también de otras Organizaciones, como por ejemplo de la Familia Chamorro. ¿Todo esto que dice esta investigación de un Medio de Comunicación, Canciller, usted la comparte, es real, es así?

 

Palabras de Canciller Denis Moncada

 

Sí, Tatiana, claro que la compartimos, porque esas son investigaciones periodísticas muy serias, muy profesionales y que se corresponden con la realidad. Efectivamente, hay una tendencia a mentir en algunos Medios de Comunicación Internacionales, y precisamente a deformar la realidad.

 

Ese financiamiento que ha dado los Estados Unidos y otros Países de Europa precisamente han estado destinados a Organismos No Gubernamentales vinculados con Medios de Comunicación, principalmente con la Familia Chamorro que concentra a varios de estos Organismos y que sirven como intermediarios para distribuir fondos destinados a la desestabilización del País, esa es una realidad concreta.

 

Precisamente, Tatiana, Potencias como Estados Unidos, mienten, porque pretenden evitar que la verdad salga a luz, y la verdad es que ellos destinan los recursos del Pueblo norteamericano para cometer delitos en otros Países; desestabilizar a Gobiernos democráticamente electos, Gobiernos Constitucionales como los nuestros, como el de Venezuela, como el de Cuba, como el de Nicaragua, rompiendo ese Orden Constitucional y ese Estado de Derecho al cual hacen mucha mención, pero sin embargo ellos se consideran con el Derecho de violentar esa Institucionalidad de cada País.

 

Esa información y esa investigación nosotros la compartimos con mucha vehemencia porque la consideramos muy cierta, muy veraz, y una investigación muy seria.

 

Periodista Tatiana Patricia Villegas

 

Hay cifras, como lo veíamos, del año 2017, también del año 2018, de esa manera muy similar a lo que se conoció también por esos años en Venezuela, las llamadas “Guarimbas”, esa excesiva violencia de grupos de la Extrema Derecha para derrotar en ese caso al Presidente Daniel Ortega. Pero ¿desde cuándo, Canciller, viene esta nueva Estrategia de Plan Golpista en contra de su Gobierno?

Palabras de Canciller Denis Moncada

 

El Gobierno del Presidente Ortega retomó por la vía electoral en 2006, y de una forma muy sutil el Imperialismo norteamericano comenzó a tomar medidas de diferente tipo, encaminadas precisamente a desestabilizar nuestro País y a derrocar al Gobierno legítimo, al Gobierno Constitucional del Presidente Ortega, y últimamente con la Vicepresidenta Rosario Murillo.


Está clarísimo que ellos realmente no admiten que existan Gobiernos como los nuestros en nuestros Países: Progresistas, de avanzada, de beneficio para nuestra Población, y pretenden precisamente desestabilizarlos. Y no hay Derecho de que estas Potencias actúen irrespetando el Derecho, la Soberanía y la existencia de nuestros Estados con nuestros Gobiernos Legítimos, Constitucionales y realmente Democráticos.

 

Periodista Tatiana Patricia Villegas

 

Y todo esto de cara a las Elecciones de este año, del próximo noviembre, un escenario pre-electoral. ¿Qué quiere decir entonces, Canciller, que la Estrategia del Gobierno de Estados Unidos con estos opositores va encaminada a un nuevo Plan Golpista?

Palabras de Canciller Denis Moncada

 

De hecho han continuado con ese intento de Golpe, camuflado, disimulado, pero realmente ya con la investigación que se está realizando y con los indicios de la actividad desestabilizadora de Personas, de Dirigentes de ONG, con el financiamiento de Estados Unidos, lo que tenemos claro es que hay una continuidad del Golpe de Estado que nuestro Pueblo precisamente logró frenar en el 2018. Ellos lo han continuado con otros matices y otras formalidades, pero el intento de Golpe de Estado continúa.

Entonces ellos, si te fijás, están deslegitimando desde ahorita las Elecciones del 7 de Noviembre próximo, están hablando de candidatos que están siendo procesados, cuando no es cierto.

 

Es decir, la Asamblea Nacional, el Poder Legislativo nuestro aprobó la Ley de Reforma a la Ley Electoral que también ha avanzado en conjunto y de común acuerdo con los Partidos Políticos que participan, y entre las cosas que ha aprobado el Consejo Supremo Electoral es el Calendario Electoral.

 

La Inscripción y el Registro de los Candidatos Presidenciales precisamente está acordado para hacerlo del 28 de Julio al 18 de Agosto, ese es el tiempo que tienen; es decir, no hemos llegado a ese tiempo, sin embargo ya el Imperialismo norteamericano y sus secuaces y sus aliados están hablando de que se está persiguiendo a Candidatos o Precandidatos. Muchos de estos señores ni siquiera son Candidatos ni Precandidatos, si acaso es probable que lleguen a aspirantes dispersos en la geografía política-partidaria que tienen ellos internamente.

 

Periodista Tatiana Patricia Villegas

 

¿Ha tenido usted la posibilidad, la oportunidad de contarle a sus pares que le hubiesen preguntado? Le pregunto también, ¿si ha existido ese escenario para usted contarles qué es lo que está pasando realmente y no dejarse llevar por esos títulos de los Medios Corporativos, de la Prensa hegemónica?

 

Palabras de Canciller Denis Moncada

 

Eso es parte de la lucha. Ya miramos recientemente cómo algunos Organismos Internacionales que ya conocemos y que no es necesario mencionar, precisamente la presión del Imperialismo norteamericano amenaza y presiona a muchos Países en América Latina y el Caribe para pronunciarse y mantener una actitud diferente a la de los intereses de los Pueblos de América Latina y el Caribe.


Nosotros conversamos constantemente con los Ministros, los Cancilleres, tanto en América Latina y el Caribe, explicando precisamente esta situación, esta realidad, para que prevalezca la verdad, y que no se conviertan en cómplices de una actitud de injerencia imperial de los Estados Unidos... ¡De dominación! Porque lo que quieren es hacer prevalecer la Doctrina Monroe, “de América para los americanos”, que en todo caso no es más que el dominio y el control de nuestros Países, de sus Recursos Naturales y demás.

 

Periodista Tatiana Patricia Villegas

 

¿En referencia a la Organización de Estados Americanos, Canciller?

 

Palabras de Canciller Denis Moncada

 

Pues no sé si referirnos a ese Organismo, porque no sé si realmente ya ese Organismo deja mucho que desear; desconoce su propia Carta, desconoce su propia naturaleza... En fin, está con Sede en Washington, se quedó cautivamente allí históricamente, porque precisamente fue creada por Estados Unidos para servir como el Ministerio de Colonias, es decir, su instrumento que le facilite el control, el dominio de los Países de América Latina y el Caribe, que se correspondan a los intereses de los Estados Unidos, y no a los intereses y a los Derechos de los Pueblos de América Latina y el Caribe.

 

Periodista Tatiana Patricia Villegas

 

De hecho la OEA a través de su Secretario, el Señor Almagro, ha dicho que se debe aplicar la Carta Interamericana, la Carta Democrática a su Gobierno, al Gobierno de Nicaragua. ¿Qué hacer ante un hecho de estos, cuando se conoce bien cómo actúa la OEA en América Latina?

 

Palabras de Canciller Denis Moncada

 

El último recuerdo de este Organismo es Bolivia, y lo que hicieron fue precisamente diseñar, promover y realizar un Golpe de Estado que terminó con la salida del Presidente Evo Morales. Entonces, ¿de qué Carta, de qué Democracia hablamos? ¿De la Democracia americana, la Democracia que impone a sangre y fuego con invasiones, con agresiones, con destrucción de Países enteros y de poblaciones enteras, y de robo descarado de sus recursos? Solo podemos ver en Siria cómo tropas, instrumentos, técnicas, de Estados Unidos sacan el petróleo de Siria.

 

Es decir, ¿de qué Democracia, de qué Carta Democrática...? La Democracia es precisamente por la cual luchamos nuestros Pueblos y luchamos nosotros: Una Democracia Popular, Participativa, una Democracia Económica, de Salud, de Educación, de Recreación, Técnica, de construcción de Infraestructura en beneficio de la población. Es una Democracia integral, no una Democracia de la invasión, de la agresión, como la utilizan los Estados Unidos a través también de la OEA y de otros Organismos Internacionales.

 

Periodista Tatiana Patricia Villegas

 

Por último, Canciller, ¿cuál es el momento actual que está viviendo Nicaragua, y me refiero sobre todo a nivel interno? Ya hemos visto cómo la Prensa Internacional cuenta, pero ¿cómo se vive internamente este momento en el País?

 

Palabras de Canciller Denis Moncada

 

Nicaragua es un País normal, tranquilo; trabajando, produciendo; los Campesinos produciendo la alimentación, elevando los niveles de Seguridad Alimentaria; construyendo más Vías de Comunicación, ampliando nuestras Redes de Carreteras, nuestras redes de penetración a las áreas de producción, precisamente para dinamizar el Comercio y asegurar la alimentación de nuestra Población, y de la posibilidad de exportación también de productos.

 

Nuestra Energía, vamos avanzando... Con decirte un dato, ahorita en este momento Nicaragua tiene cubierto ya aproximadamente el 99% de nuestra Población con Energía Eléctrica, y como parte de esa Energía también hay un cambio de Matriz Energética hacia una Energía limpia y no contaminante.

 

¡En Nicaragua avanzamos! En Igualdad y Equidad de Género vamos caminando. En estas Elecciones, precisamente dentro de la Reforma a la Ley está el asegurar en todo lo que es el andamiaje electoral, los Candidatos, las Candidatas, a Presidenta, a Presidente, a Vicepresidenta, a Vicepresidente, a Diputadas, a Diputados, debe haber el 50% de Mujeres participando.

 

Creo, y dejame decirte Tatiana, que realmente la experiencia de Nicaragua, en cuanto a la Equidad e Igualdad de Género, debe ser vista por todos los Países de América Latina y el Caribe, y del Mundo, como una práctica interesante para que las Mujeres restituyan sus Derechos históricos, se empoderen de sus Derechos, y continúen avanzando en un plano de Igualdad y Equidad de Género en los cargos de Ministerios, en el cargo de Presidente, Vicepresidenta, Diputados, Diputadas, Alcaldes, Alcaldesas; en fin, en una Actividad Cultural, Económica, Productiva, y demás.

 

Estamos avanzando nosotros haciéndole frente al COVID-19 con un Sistema de Salud muy importante, muy interesante. Todas nuestras Actividades tienen una enorme participación protagónica de nuestras Comunidades, de nuestra Población, de nuestros Ciudadanos, de nuestras Mujeres, de nuestra Juventud.


Esa es Nicaragua, la Nicaragua que estamos trabajando, produciendo, educándonos, enfrentando las pandemias, desarrollándonos, ampliando nuestras Relaciones de Amistad con todos los Países del Mundo también... Y aprovecho para saludar a toda Venezuela, a toda América Latina y el Caribe, a todos los Países del Mundo.

Decirles que Nicaragua es un País tranquilo, que ama la Paz, que se desarrolla, que progresa, que camina, y que amplía las Relaciones Diplomáticas con todo el Mundo, en un plano de Igualdad Soberana de los Estados y en un plano de mutuo Respeto y de No Injerencia en los Asuntos Internos de los Estados, que es parte del problemón que tenemos ahora en las Relaciones Internacionales.

 

Periodista Tatiana Patricia Villegas

 

Con esa reflexión lo despido, Canciller. Gracias, muy buenas noches.

 

Palabras de Canciller Denis Moncada

 

Muchas gracias, Tatiana, y un cordial saludo, abrazos a todas y todos.