COLOMBIA : Detienen a observador electoral estadounidense y le niegan entrada

Submitted bytortilla onDom, 22/05/2022 - 17:44

Raul Burbano, Common Frontiers, 22 de mayo de 2022
https://www.commonfrontiers.ca/us-elections-observer-detained-and-denie…

Bogotá, Colombia / 22 de mayo de 2022

La activista estadounidense Teri Mattson, coordinadora latinoamericana de CodePink, se dirigió a Colombia para acompañar el proceso electoral y evaluar la situación de los derechos humanos en el país. Fue invitada por una de las organizaciones de derechos humanos más prestigiosas de Colombia, el Comité Permanente de Defensa de los Derechos Humanos, fundado en 1979.

Teri Mattson fue detenida por inmigración colombiana y se le negó la entrada a Colombia. La razón oficial dada para negarle la entrada al país fue que representaba un riesgo para el Estado. En la " Decisión administrativa de no admisión o rechazo se establecía:" Por razones de soberanía, cuando existan hechos o informaciones fundadas que indiquen que la persona representa un riesgo para la seguridad del Estado o la convivencia ciudadana " se debe denegar su ingreso.

Fronteras Comunes denuncia la detención y deportación de Teri Mattson por motivos políticos. Colombia tiene una alarmante crisis de derechos humanos y una larga historia de intimidación y violencia relacionada con las elecciones. Vemos con gran preocupación el hecho de que el Estado colombiano considere el acompañamiento internacional de las elecciones y la observación de los derechos humanos como un riesgo de seguridad para el Estado. Ambos mecanismos de apoyo internacional son fundamentales y cuentan con el respaldo internacional como parte de la garantía de elecciones justas y transparentes.

Teri Mattson es la Coordinadora para América Latina de CODEPINK, una organización de base liderada por mujeres que trabaja para poner fin a las guerras y el militarismo de los Estados Unidos y para apoyar las iniciativas de paz y derechos humanos. En los últimos años, Teri ha supervisado elecciones en cinco países latinoamericanos diferentes.

Para más información: Raúl Burbano – 416 522-8615